Sin embago, Nigel (que recientemente ha unido sus fuerzas a la compañía alemana BARC ), lleva muchos años ganándose una reputación muy importante dentro del estudio de las herramientas OLAP, tratando de identificar las diferentes tecnologías MOLAP, ROLAP, etc.. y analizando las tendencias y datos mas relevantes del sector.
Datos relevantes del estudio:
- El sector creció en un 14%
- El crecimiento de Microsoft se ha moderado, pero sigue muy por delante.
- Cartesis fue el vendedor que mas crecio.
- No hubo fusiones importantes entre los lideres.
- En las seis primeras posiciones permanecen los mismos fabricantes.
Expectativas del Sector para el futuro:
- Se prevee que el mercado siga creciendo a niveles de dos dígitos, aunque alejado de crecimientos de mas del 20% de hace unos años.
- Hay que tener en cuenta que el mercado esta alcanzando la madurez, por lo que no es tan fácil alcanzar esos crecimientos.
- Existe cierto grado de saturación en el mercado por la gran cantidad de vendedores que participan en él.
- Ha habido una tendencia a la baja en los precios debido al efecto Microsoft , que ha arrastrado a otros motores OLAP y fabricantes de herramientas de usuario final.
- Además, desde que se lanzó Analysis Services, muchos servidores OLAP han desaparecido o se han integrado: Acuity, Acumate, Gentia, Holos, Information Advantage, Media, MetaCube, Mineshare, Pilot, Prodea Beacon, WhiteLight.
- Sin embargo, también han surgido nuevos contendientes de nicho.
- Los motores OLAP Open Source ( Mondrian, PALO ), llevan poco tiempo, pero van a hacer que los precios bajen aun mas y se 'extienda' el uso de OLAP de una menera no vista hasta ahora.
- Se requerirá menos tiempo y personas por parte de las grandes consultoras para implementar soluciones OLAP, ya que vienen con muchos templates y soluciones paquetizadas. Sin embargo, si que requerirá de especialistas para optimizar rendimientos e integración con otras soluciones.
No te olvides de echar un ojo: Ver el análisis detallado.
Tags: Destacado